miércoles, 18 de febrero de 2009

Pulsa aqui para acceder a MySpace
Eric Martinez y Moncho nació en Cullera el 25 de Marzo de 1.988. Nace al sí de una familia modesta formada por un matrimonio y una hija. Cumplió sus obligaciones escolares al colegio concertado de “La Milagrosa” de Cullera y por aquel tiempo ya tenía una gran predilección por el mundo de las fallas.Al entablar amistad en un vecino de su calle que se dedica a hacer monumentos falleros infantiles, en plan de aficionado, inicia su actividad como artesano. Empieza como ayudando a este vecino, en su espacio creativo. Años después, ya toma iniciativas en cada trabajo poniéndose desafios en en cuanto a nuevas técnicas descubriertas por él mismo y experimentando en pintura, composición y modelado.Aprende en poco tiempo a dominar el arte del modelado “in situ” del poliestireno expandido con la técnica del hilo al rojo vivo. También se especializa al personalizar su técnica de pintura en caras de muñecos con veloduras, patinas y chambergas muy características a los ojos de los entendidos. Avanza de una manera ya más seria con la composición y realización de monumentos falleros infantiles. Aprende la carpintería de las estructuras internas o tablados de la mano de su padre, obrero encofrador; y de un compañero de comisión fallera, En Joan Baptiste Lli Garrigós, este último carpintero de oficio.Realiza trabajos en cariz de ayudante desde el año 2.005 al 2.007 en los talleres de Francisco Vizcaíno Palacios de Sueca, donde estuvo 24 meses aprendiendo un montón de cosas y sobre la costrucción de monumentos falleros. Aprovechando la visita de Joan Josep Codina a realizar unos trabajos de pintura a los talleres de Francesc Vizcaíno durante quince días, tuvo la oportunidad de servirle de ayudante y poder observar y aprender otras técnicas de pintura y finalización de figuras grandes y remates que él desconocía.Actualmente esta en lista de espera en el gremio de artesanos falleros de la ciudad de Valencia para cursar el trámite del examen de gremiado y así poder ejercer como es debido.Podemos decir que su trayectoria personal arranca al ejercicio fallero 2.003/2.004. Antes también tenía una actividad artística, pero se dedicaba plenamente a apoyar y confeccionar la labor de otros artistas a cambio de un salario. A ese año realiza por cuenta propia, pero al espacio de otro compañero, el monumento fallero infantil de la Comisión-falla Plaza de España de Cullera; que obtuvo el premio Primero de la Sección Segunda Infantil, además además del galardón de Ingenio y Gracia Infantil.El ejercicio siguiente, 2.004/2.005, repite con otro monumento fallero infantil con la misma Comisión y pueblo, llevándose con él el premio Segundo de la Sección Segunda Infantil.Al ejercicio 2.005/2.006 vuelve a hacer otro monumento fallero infantil con la misma Comisión y pueblo, recibiendo el premio Segundo un otra vez de la Sección Segunda Infantil.Al año siguiente, ejercicio 2.006/2.007, construye el monumento infantil de la Comisión falla San Antonio de la Mar, además de la Plaza de España, ambos en la ciudad de Cullera, obteniendo el premio Quinto de la Sección Especial Infantil, al primer monumento; y el premio Segundo de la Sección Segunda Infantil, al segundo.Es realmente al ejercicio 2.007/2.008 cuando ya entra de lleno en el mundo de las fallas, cuenta con un taller propio y con la ayuda de toda su familia. En ese año también hizo el monumento infantil de la falla San Antonio de la Mar, además del de la Comisión falla El Canet; los dos al pueblo de Cullera. Los premios le acompañaran igualmente, teniendo el premio Segundo de la Sección Especial Infantil, además del galardón de Ingèni y Gracia Infantil; y el premio Segundo de la Sección Primera Infantil, respectivamente. Realizó ese ejercicio otro monumentos falleros: el monumento infantil de la Comisión falla El Prado de Tabernas de Valldigna, obteniendo el premio Segundo Infantil y el Muñeco Indultado Infantil de la Ciudad de Tabernas de Valldigna; y el monumento Infantil de la Comisión falla Ana Sanchís de Alzira, otorgando el premio Sexto de la Sección Segunda B Infantil de las fallas de Alzira.Actualmente a este ejercicio 2.008/2.009, trabaja en los monumentos infantiles de las Comisiones falla San Antonio de la Mar, El Puerto y Rey En Jaime de Cullera, en varias secciones; Comisión falla El Prado de Tabernas de Valldigna; Comisión falla Ana Sanchís de Alzira a la Sección Segunda B; y Comisión falla Parque de San Roque de Silla.